Los territorios musicales y coreográficos folclóricos argentinos

Home/Otras Actividades/Los territorios musicales y coreográficos folclóricos argentinos

Los territorios musicales y coreográficos folclóricos argentinos

Participarán la Dra. OLGA FERNANDEZ LATOUR DE BOTAS con “La expresión verbal en los bailes criollos…”;

el compositor e intérprete RAÚL CHULIVER en “Concierto: glosas, voz y guitarra”;

las danzas de proyección folklórica a través de la presentación del libro de JOSÉ PEPE ABRODOS de la mano de SIXTO ABRODOS junto al piano de  ADOLFO COLOMBO MOSETTI;

la Dra. MARÍA INÉS PALLEIRO con su libro “Cuerpos que narran”;

los “Caminos de sonidos y colores… Charango Argentino!” investigación de la Lic. ADRIANA LUBIZ;

el canto ancestral vigente con “Cancioneros de tradición oral en el NOA” a cargo de la recopiladora e intérprete LAURA PERALTA;

la danza folklórica desde la mirada de la Lic. SONIA VAZQUEZ

y para cerrar la jornada la delegación de la Provincia del Neuquén compuesta por  el Prof. RAÚL ARANDA, SUSANA VALDEZ, CARLOS BELLO y la cantora LAURA MILLAUQEO acercando el “Folklore Musical en el Alto Neuquén”, una particular realidad sonora.

Organiza La Asociación Argentina  de Estudios Folklóricos,  Dr. AUGUSTO RAÚL CORTAZAR

Espacio Tucumán
Suipacha 140

14/10/2016
10.00hs

2017-05-24T16:17:55+00:00

Leave A Comment