8 artistas Tucumanos en el 112° Premio Salón Nacional de Artes Visuales

Home/Destacados HOME, Plástica/8 artistas Tucumanos en el 112° Premio Salón Nacional de Artes Visuales

8 artistas Tucumanos en el 112° Premio Salón Nacional de Artes Visuales

Con la exhibición de 219 obras seleccionadas de todo el país y diferentes disciplinas artísticas, hoy miércoles 12/11 a las 16h, se dan a conocer los 33 galardonados de la presente edición (3 premios adquisición del conjunto de categorías y 30 premios no adquisición (por categorías artísticas)

Participan de este evento lxs artistas tucumanxs:  𝐏𝐚𝐦𝐞𝐥𝐚 𝐆𝐨𝐧𝐳á𝐥𝐞𝐳, 𝐄𝐯𝐢 𝐓𝐚𝐫𝐭𝐚𝐫𝐢, 𝐉𝐮𝐥𝐢𝐞𝐭𝐚 𝐆𝐮𝐚𝐝𝐚𝐥𝐮𝐩𝐞 𝐏𝐚𝐩𝐚, 𝐉𝐚𝐯𝐢𝐞𝐫 𝐒𝐨𝐫𝐢𝐚 𝐕𝐚𝐳𝐪𝐮𝐞𝐳, 𝐃𝐢𝐞𝐠𝐨 𝐆𝐞𝐥𝐚𝐭𝐭𝐢, 𝐕𝐢𝐜𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚 𝐏𝐚𝐬𝐭𝐫𝐚𝐧𝐚, 𝐌𝐚𝐫𝐢𝐚 𝐀𝐠𝐮𝐬𝐭𝐢𝐧𝐚 𝐋𝐚𝐳𝐚𝐫𝐭𝐞, 𝐌𝐚𝐫𝐜𝐨𝐬 𝐅𝐢𝐠𝐮𝐞𝐫𝐨𝐚.

Marcos Figueroa: “Terciopelo Azul”, una instalación que cruza lo pictórico con lo escenográfico, introduciendo una narrativa de suspenso que invita al espectador a develar el misterio.

Pamela González: “Porque yo ya no soy yo, ni mi cuerpo es ya mi cuerpo. Versión cuarta”. Una serie que indaga la maternidad como experiencia transformadora, a través de trece almohadones grabados con diseños surgidos de juegos cotidianos.

Evi Tartari: “Las formas del deseo”. Un conjunto de piezas escultóricas de cerámica, resina, vidrio y otros materiales, que combinan formas de las culturas prehispánicas del NOA, buscando construir un imaginario que nos incluya en la contemporaneidad.

Julieta Guadalupe Papa: “Captación de un instante suspendido”. Siete esculturas de pequeño formato, de inspiración precolombina, vinculadas a una pintura que las profana, buscando restaurar lo sagrado en lo terrenal y cercano contemporáneo.

Javier Soria Vazquez: “El estudio del artista” Instalación para una performance que busca poner en plano los procesos del arte y las discusiones que éste suscita, entre saberes académicos, profesionalización, percepción y contemplación.

Diego Gelatti: “Sin título. Accionaaaaaar”. Instalación de poliuretano expandido, pintura de alta visibilidad y trípodes metálicos. Piezas que funcionan como señalización, como objetos especulativos sobre preocupaciones referidas a estos tiempos, la orientación y la atención.

Victoria Pastrana: “A pesar” Escultura de redes plásticas conteniendo mantas tradicionales, ropa y objetos personales. Esta obra parte de la memoria de la migración, la precariedad que implica y la resistencia consecuente buscando sensibilizar sobre los procesos de incertidumbre a los que quedan arrojados las comunidades y las personas.

Maria Agustina Lazarte: “Bac á legumes”. Confrontando la tradición del prestigio francés referido a la lengua y las artes plasma la iconografía de la vajilla de porcelana sobre la rusticidad local de un cajón de verduras, haciendo evidente nuestras tensiones culturales.

📍 𝗣𝗮𝗹𝗮𝗰𝗶𝗼 𝗟𝗶𝗯𝗲𝗿𝘁𝗮𝗱, Sarmiento 151, CABA. 4° piso y Gran Lámpara (6° nivel)
👉 Visitas: miércoles a domingos de 14 a 20 h

2025-11-12T15:24:18+00:00