Artistas tucumanxs en Bs As. Agosto 2025

Home/Destacados HOME, En otros espacios, Plástica/Artistas tucumanxs en Bs As. Agosto 2025

Artistas tucumanxs en Bs As. Agosto 2025

  • Carla Grunauer en Piedras 

La orilla sentimental, muestra individual donde la artista  despliega un relato ficcional a través de pinturas y esculturas. La orilla se presenta como un límite inestable, una frontera blanda que se hace y se deshace. Las criaturas ambiguas que habitan estas piezas parecen ejecutar pequeñas acciones de indagación, reparación o descanso, en un estado de suspensión entre lo humano y lo mecánico. Inauguración miércoles 30 de julio, de 18 a 21h. Perú 1065. San Telmo. CABA.

  • Alejandra Mizrahi en British Arts Center

Partitura para un ritual, exposición en dúo con la artista Dana Ferrari, curada por Carolina Pinciroli. Plantea un encuentro poético entre los lenguajes textil y pictórico donde hunden sus raíces milenarias y las proyectan hacia un presente sensible. A través de la paciencia de la hebra y la coreografía de la pincelada, sus mantras creativos desafían la velocidad y la superficialidad de nuestra época. Reapertura el 4 de agosto. En British Arts Center en Suipacha 1333. CABA.

  • Natalia Lipovetzki en Proyecto URRA 

Con obra en trastienda, participa de la exhibición grupal de Conjugación #2 bis: Grupal XXL, una selección de obras de 47 artistas en conexión con URRA. Hasta el 14/8, de martes a viernes de 15 a 19h en Central Affair. Local 42. Calle San Martín 954. CABA.

  • Adrían Sosa en Pabellon 4

Premio Braque 2023, el artista tucumano exponiendo desde el 3 de Julio en la Galería Fulana de Tafi Viejo (Tucumán): Herramientas para trazar el cielo, muestra individual con curaduría de Joaquín Rodriguez. Desde el 15 de agosto presentará su primera individual en Bs As curada por Néstor Zona Cohen. En Pabellon 4, arte contemporaneo. Ramirez de Velasco 556 – PB. CABA.

  • Nazarena Pereyra en Ventana Rodney

Marejada es la exposición individual de las últimas pinturas abstractas realizadas por la artista tucumana. Espacios sumergidos, corrientes acuáticas, donde líneas y formas imprecisas amplían las derivas posibles de la mirada. Hasta el 20 de septiembre. Ventana Rodney. Rodney 354. CABA.

  • Guadalupe Carrizo x 2

Vas a ver la salida es la exposición individual de la artista visual, fotógrafa y ecologista tucumana. Palabras bordadas, interpelan, convocan y tejen un futuro posible, donde la ternura y la justicia se alzan como actos de insistencia, rebeldía y esperanza. Hasta septiembre, en Galería del Este. Local 22. Maipu 971. CABA.

También esta participando en Shapes for the extraordinary, exposición final de la residencia realizada en Toronto (CA) en Red Head Gallery, en el marco del programa de intercambio artístico a través de Coordenadas Residencia.

  • Mane Guantay en Bienalsur

Algunos oficios. Arte, trabajo y precariedad en argentina (2003-2023). Participa junto a Mantera Galería en la exposición colectiva curada por Marcos Krämer atenta a la representación visual de la precariedad laboral. ¿De qué forma los trabajos precarizan la vida? ¿Qué oficios y empleos cargan hoy con mayor invisibilización sobre este tema? ¿Cómo modificar el paradigma del sacrificio? Martes a domingos y feriados de 11 a 17h. Hasta el 12/10. En el Parque de la Memoria. Av. Costanera Rafael Obligado 6745, caba.

  • Belén Romero Gunset en MACBA

Besame, estoy entrenando. Ensayos en el espejo de Claude Cahun, con asistencia curatorial de Sofi Finkel, explora y resignifica imágenes de la fotógrafa Claude Cahun, artista surrealista y figura disidente del siglo XX. Fue ella quién convirtió el autorretrato en un territorio de experimentación sobre el género, el estereotipo y la identidad. En exposición hasta el 2/11 de miércoles a lunes de 12 a 19h, en Sala Kabinet (piso 6). MACBA. Av. San Juan 328, CABA.

  • Valeria Maggi en Tomas Redrado Gallery

La artista tucumana se incorpora al programa de Tomás Redrado Art a partir de su participación en Premio Braque 2025. Esto significa que participará en las acciones que viene organizando la galería para los artistas de su staff, tanto en Argentina como en el exterior.

  • Máximo Romero Almenar en Fundación el Mirador 

Participando de Artistas X Artistas 2025, programa formativo de Fundación El Mirador, que compromete su producción y vida en la ciudad de Bs As. Este Residencia con formato de clinicas, a cargo de artistas de solida trayectoria, busca profundizar los proyectos artisticos de sus participantes. El Mirador. Av. Brasil 301. San Telmo. CABA.

2025-07-30T12:48:29+00:00