Las artesanas tucumanas Fiorina Andrea Gatti y Nilda Rosa Lazarte participan de la exposición La Tierra tiñe, en el marco de la Tienda Mercado de Artesanías Argentinas.
La Tierra tiñe celebra la riqueza y diversidad de los tintes naturales provenientes de diversas regiones de nuestro país. Estos colores vibrantes, sutiles y cargados de historia se mantienen vigentes gracias a los saberes tradicionales transmitidos de generación en generación y a las técnicas contemporáneas.
La muestra presenta cien obras textiles con colores logrados a partir de 72 tintes naturales, obtenidos mediante procesos artesanales que utilizan cortezas, flores, hojas, raíces y pigmentos de origen animal. Participan 80 artesanos provenientes de distintas provincias argentinas y de la Ciudad de Buenos Aires, quienes nos conectan con los paisajes y las historias culturales evocadas por estos colores.
Desde los verdes profundos del sur, pasando por los tonos ocres del centro, hasta los rojos intensos del norte, cada obra es un testimonio de las geografías y culturas que definen nuestra identidad.
- La exhibición no requiere reserva de entradas. La sala puede visitarse a partir de su reapertura, el 5 de febrero, y hasta el 13 de abril, de miércoles a domingos, de 14 a 20hs. Palacio Libertad. Sarmiento 131. CABA
- El jueves 3 y viernes 4/4 habrá charlas y talleres a partir de las 15hs.
Fiorina Andrea Gatti
Artesana y docente del rubro textil, se reconoce perteneciente al pueblo Diaguita. Reside en Tafí del Valle, provincia de Tucumán. Proviene de una familia de tejedores especializados en la producción de tapices. Aprendió el oficio de muy joven, primero en la técnica de pelo cortado, luego con el hilado. Es una de las fundadoras de la cooperativa Ruta del Tejido, y formadora en hilado y tejido en telar.
Nilda Rosa Lazarte
Artesana textil de Monteagudo, provincia de Tucumán. Aprendió a tejer e hilar de muy joven. Desde sus comienzos ha experimentado técnicas tanto de hilado como de teñido con materiales disponibles en la naturaleza. Es reconocida por la calidad de sus frazadas, pellón de hilo y sobrepuesto.